La Fuerza Aérea Venezolana en el Royal International Air Tattoo de 1979

El Royal International Air Tattoo (RIAT) es una de las exhibiciones de aviación militar más importantes del mundo. Se celebra anualmente la tercera semana de julio, normalmente en RAF Fairford, Gloucestershire, Inglaterra. Este evento atrae a más de 150.000 visitantes. El RIAT comenzó en 1971 como una exhibición aérea bianual organizada por la Royal Air Force Association. Se hizo en un pequeño aeródromo, pero ya … Continúa leyendo La Fuerza Aérea Venezolana en el Royal International Air Tattoo de 1979

El LST tuvo su origen en Venezuela

Es desconocido por la mayoría de los venezolanos que uno de los medios militares fundamentales  y más eficaces de la Segunda Guerra Mundial  del bando aliado tuvo su origen en Venezuela, específicamente en la marina mercante: el buque de desembarco de tanques o Landing Ship Tank (LST). En 1940, el primer ministro británico Winston Churchill ya tenía en mente la necesidad de un buque capaz de desembarcar … Continúa leyendo El LST tuvo su origen en Venezuela

Vulcan sobre Caracas

El Avro Vulcan fue un bombardero subsónico británico con ala en delta, operado por la Royal Air Force (RAF) desde 1956 hasta 1984. El Vulcan fue parte de la Fuerza de la RAF Bombarderos Serie V, que cubrió las necesidades de su fuerza nuclear de disuasión contra la Unión Soviética durante la Guerra Fría. Durante su concepción tuvo un diseño muy avanzado para su época y las alas fueron adelantadas con diferentes ángulos para mejorar sus prestaciones de vuelo … Continúa leyendo Vulcan sobre Caracas

El acto terrorista que nadie vio

Hay ocasiones cuando uno no está buscando algo, ese “algo” viene y lo encuentra a uno.  A eso se le llama Serendipia, a un descubrimiento, un hallazgo afortunado, valioso e inesperado que se produce de manera accidental, casual, o cuando se está buscando algo distinto. El 3 de diciembre de 1969 se registró una tragedia aérea en Venezuela. Un Boeing 707 de Air France, matrícula … Continúa leyendo El acto terrorista que nadie vio

El vehículo ligero anfibio de reconocimiento Norinco CS/VP4 ATV Lynx

Es un vehículo ligero 8×8 anfibio, ideado para operar transitar en terrenos cenagosos sin preparación, zonas montañosas de difícil acceso, áreas industriales y de desastres naturales, donde no es posible la utilización de vehículos 4×4 tradicionales. Debido a su poco peso, es ideal para ser empleado por fuerzas ligeras, como aerotransportadas y de operaciones especiales en labores de transporte de personal y reconocimiento. Basado en … Continúa leyendo El vehículo ligero anfibio de reconocimiento Norinco CS/VP4 ATV Lynx

El portaaviones Karel Doorman en La Guaira, Venezuela

El HNLMS Karel Doorman (R81) era un portaaviones de la Real Marina de los Países Bajos de la clase Colossus, que anteriormente fue el HMS Venerable de la Marina Real Británica, vendido a los Países Bajos en 1948. Es un buque de 19.900 toneladas de desplazamiento, con 192 m de longitud y capaz de desarrollar una velocidad maxima de 25 nudos. Entre 1955-1958 fue profundamente modernizado, con plataforma de vuelo inclinada … Continúa leyendo El portaaviones Karel Doorman en La Guaira, Venezuela

Aviones A-10 Thunderbolt II en Venezuela

El A-10 Thunderbolt II es un avión de ataque a tierra monoplaza, birreactor y de ala recta, desarrollado en Estados Unidos por la compañía Fairchild-Republic, el cual hizo su primer vuelo en 1972 e introducido al servicio activo en 1977. Fue diseñado para proporcionar apoyo aéreo cercano (CAS) a las tropas terrestres mediante el ataque a carros de combate, vehículos blindados y otros objetivos terrestres. … Continúa leyendo Aviones A-10 Thunderbolt II en Venezuela

Persiguiendo Espejismos

En el mes de agosto del año 1987, específicamente el día 9, el patrullero de la Armada Venezolana ‘Libertad. (1), detectó una corbeta misilistica colombiana en las aguas territoriales venezolanas dentro del Golfo de Venezuela, la cual fue conminada a retirarse de la zona, y a partir de ese día, las unidades operativas de la Fuerza Aérea Venezolana fuimos notificados del hecho. En esa época, … Continúa leyendo Persiguiendo Espejismos

El bombardeo de Caracas

Puntualmente, a la hora acordada, apareció en el lobby del Hotel en Río de Janeiro, un hombre mayor, alto y con gafas de sol que ocultaban unos ojos claros muy vivos.  Era el capitán (r) Carlos Migliora, ex piloto de Aerovías Brasil, quien perteneció al Grupo Assas Brancas (Alas Blancas) de la Reserva de las Fuerzas Aéreas del Brasil. Amablemente, me invitó a sentarnos a charlar y en un … Continúa leyendo El bombardeo de Caracas