El Fabrique Nationale FN-30

Una vez entrado el siglo XX, los adelantos en materia de armamento, balística y química, hacían evidente que el fusil Mauser modelo 1871/84 había quedado obsoleto y era necesario buscar un reemplazo. Con este fin se hicieron compras limitadas del modelo 1895 y 1910, llamado también Obendorff, tanto en versión fusil de Infantería como en carabina; Con estas armas se llevaron a cabo diversas pruebas, mas o menos formales, tomando en cuenta … Continúa leyendo El Fabrique Nationale FN-30

Los rechazados helicópteros Blackhawk para el Ejército Venezolano

El Sikorsky UH-60 Blackhawk (Halcón Negro) es un helicóptero utilitario de carga media, bimotor y con rotor de cuatro palas, fabricado por la compañía estadounidense Sikorsky Aircraft, la cual presentó el diseño del Sikorsky S-70 para la competición UTTAS (siglas en inglés de Utility Tactical Transport Aircraft System) organizada por el Ejército de los Estados Unidos en 1972 para un helicóptero utilitario de transporte táctico. … Continúa leyendo Los rechazados helicópteros Blackhawk para el Ejército Venezolano

¿Y esa hélice?

Corría el año 1955, cuando en el mes de octubre, un avión Douglas C-47 del Escuadrón Aéreo de Transporte No.1 (T-1), tripulado por el teniente Pablo Gustavo Curiel Mutis, el sargento técnico Luis Napoleón Galaratti y yo, para la época un joven subteniente, como copiloto, cumplíamos una misión de vuelo rutinaria. Aquel sábado volábamos desde la base aérea de Boca de Río (actual base aérea … Continúa leyendo ¿Y esa hélice?

Los casi desconocidos destructores ARV Carabobo y ARV Falcón

Algo de contexto En 1969, con el ascenso al poder de Rafael Caldera (1969-1974), se inició el segundo gran plan de reequipamiento de las Fuerzas Armadas venezolanas (FF AA), tras el experimentado durante el régimen del general Marcos Pérez Jiménez (1952-1958). El desgaste producido tras doce años de insurrecciones militares y lucha antiguerrillera, y el escaso mantenimiento, el material de las FF AA ameritaba una … Continúa leyendo Los casi desconocidos destructores ARV Carabobo y ARV Falcón

Un acto de valor en el Centenario de la batalla de Carabobo

Aquella mañana de marzo de 1921, entre sorbos de café colado, justo después de haber inspeccionado el ordeño, el general Juan Vicente Gómez revisaba como siempre los telegramas que iban llegando de todos los rincones del país y del exterior. A diferencia de otros días, dejó de último los partes sobre la situación política recabados por sus espías e informantes que estaban por doquier, atentos … Continúa leyendo Un acto de valor en el Centenario de la batalla de Carabobo

El Vuelo Rasante 00:20:17, Una actividad exigente para pocos afortunados

El vuelo rasante nace, tal vez, con el mismo inicio del avión. Los hermanos Wright fueron los primeros en realizar un vuelo a baja altura con una aeronave auto propulsada. Con el pasar de los años y la aviación creciendo aceleradamente, los más importante era volar más rápido, lejos y alto sin dar importancia que tan cerca se estuviese del planeta. Quién le importaría estar … Continúa leyendo El Vuelo Rasante 00:20:17, Una actividad exigente para pocos afortunados

El Bombillo Rojo

En el año 1966, el teniente Eutimio Fuguet Borregales estaba certificado para volar los bombarderos B-25J Mitchell, asignados al Escuadrón de Bombardeo No.40 de la Fuerza Aérea Venezolana (FAV). Fue comisionado para realizar un vuelo de rutina, donde iba como piloto desde la ruta Barquisimeto, estado Lara a la base aérea ‘El Libertador’ en Palo Negro, estado Aragua. El vuelo se desarrollaba normalmente, sin contratiempos … Continúa leyendo El Bombillo Rojo

El fusil I.G. (Infanterie Gewehr) Modelo 71/84

El I.G. (Infanterie Gewehr) Modelo 71/84, el primer fusil de repetición Alemán, fue una evolución del primer exitoso fusil militar diseñado por Paul Mauser, el I.G. Modelo 1871. Los primeros ejemplares fueron evaluados por el Ejército Prusiano en 1882 y fue aceptado para el servicio en 1884, de allí su nombre. La idea era sacar provecho de las críticas lecciones aprendidas por los turcos durante … Continúa leyendo El fusil I.G. (Infanterie Gewehr) Modelo 71/84

La Fuerza Aérea Venezolana en el Royal International Air Tattoo de 1979

El Royal International Air Tattoo (RIAT) es una de las exhibiciones de aviación militar más importantes del mundo. Se celebra anualmente la tercera semana de julio, normalmente en RAF Fairford, Gloucestershire, Inglaterra. Este evento atrae a más de 150.000 visitantes. El RIAT comenzó en 1971 como una exhibición aérea bianual organizada por la Royal Air Force Association. Se hizo en un pequeño aeródromo, pero ya … Continúa leyendo La Fuerza Aérea Venezolana en el Royal International Air Tattoo de 1979

El LST tuvo su origen en Venezuela

Es desconocido por la mayoría de los venezolanos que uno de los medios militares fundamentales  y más eficaces de la Segunda Guerra Mundial  del bando aliado tuvo su origen en Venezuela, específicamente en la marina mercante: el buque de desembarco de tanques o Landing Ship Tank (LST). En 1940, el primer ministro británico Winston Churchill ya tenía en mente la necesidad de un buque capaz de desembarcar … Continúa leyendo El LST tuvo su origen en Venezuela