El portaaviones Karel Doorman en La Guaira, Venezuela

El HNLMS Karel Doorman (R81) era un portaaviones de la Real Marina de los Países Bajos de la clase Colossus, que anteriormente fue el HMS Venerable de la Marina Real Británica, vendido a los Países Bajos en 1948.

Es un buque de 19.900 toneladas de desplazamiento, con 192 m de longitud y capaz de desarrollar una velocidad maxima de 25 nudos. Entre 1955-1958 fue profundamente modernizado, con plataforma de vuelo inclinada en 8 grados, nuevas catapultas de vapor, nuevo elevador, nueva isla, electrónica mejorada y armamento antiaéreo con cañones de 40 mm.

En enero de 1962, el Karel Doorman configurado como portaaviones antisubmarino, zarpó de Rotterdam como buque insignia de una flotilla de dos destructores y dos submarinos hacia un crucero al Mar Caribe. En su viaje inicial tocó puerto en España antes de atravesar el Océano Atlántico. Visitó Puerto España (Trinidad), Paramaribo (Surinam – Guayana Holandesa), Curazao y Aruba, donde se realizaron ejercicios entre las aguas de estas islas.

El portaaviones arribó al puerto venezolano de La Guaira, donde estuvo entre el 16 al 19 de marzo. Los habitantes del La Guaira y público en general, pudo acercarse al muelle y observar al portaaviones de cerca. Por su lado, la tripulación del Karel Doorman tuvo la oportunidad de visitar Caracas y relajarse en la ciudad.

El HNLMS Karel Doorman arribando al puerto de La Guaira. Se observa en la cubierta de vuelo, helicópteros Sikorsky S-58 ASW (Foto: Arie Dekker / Piet Admiraal.  http://www.kareldoormanr81.nl)
Atracado en el muelle de La Guaira
(Foto: Arie Dekker. http://www.kareldoormanr81.nl)
El público pudo acercarse y poder contemplar el portaaviones de cerca. (Foto: Jaap Jansen. http://www.kareldoormanr81.nl)

El Ala Embarcada consistía en aeronaves para la lucha antisubmarina, regularmente ocho De Havilland Canada CS2F-1 Tracker (Grumman S-2A Tracker construidos bajo licencia en Canadá) y ocho Sikorsky S-58 ASW. También se encontraba a bordo un destacamento de la Real Infantería de Marina.

Uno de los ocho De Havilland Canada CS2F-1 Tracker embarcados en el portaaviones. (Foto: Antonio Berrizbeitia)
Destructores de la Armada venezolana en La Guaira.
(Foto: http://www.kareldoormanr81.nl)
(Nota del Diario El Nacional)

El HNLMS Karel Doorman fue vendido a la Armada Argentina en 1968, donde se convirtió en el famoso ARA 25 de Mayo, participando posteriormente en la crisis del canal Beagle que casi llevo a la guerra con Chile en 1978 y en la toma de las Islas Malvinas en 1982, donde tuvo que replegarse a puerto por la amenaza de los submarinos británicos por el resto de la guerra.

Para finales de la década de 1980, el portaaviones tenía graves problemas en su planta motriz. Después de fallidos trabajos de recuperación y reparación, en 1996 la Armada argentina descartó y dio de baja al buque. Finalmente en el año 2000 fue remolcado a la India para su desguace.

Deja un comentario